lunes, 11 de enero de 2021

Funciones o razones trigonométricas

Bibliografía


https://matesnoaburridas.files.wordpress.com/2015/01/razones-trigonometricas.jpg
    https://www.google.com/amp/s/matesnoaburridas.wordpress.com/2015/01/26/trigonometria-medida-de-angulos-y-razones-trigonometricas/amp/

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS


FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Si bien la trigonometría tiene un origen anterior a los sistemas de coordenadas, vamos a introducir las relaciones trigonométricas a partir de una ubicación en un sistema de ejes cartesianos.
Tradicionalmente, las relaciones trigonométricas son obtenidas como proporciones de lados de triángulos rectángulos, por lo que resulta imposi-
ble condiderar triángulos que tengan un ángulo recto y otro superior a 90° ya que la imposición de que se forme un triángulo es que la suma de sus
ángulos debe ser 180°.

   El seno es el cociente entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. 
    El coseno es el cociente entre el cateto adjunto al ángulo y la hipotenusa. 
    La  tangente es el cociente entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. 
    La tangente puede considerarse también como el cociente del seno entre coseno.

y = sen x, se lée: "y es igual al seno de x"

y = cos x, se lée: "y es igual al coseno de x"

y = tg x, se lée: "y es igual a la tangente de x"

En el gráfico se puede observar la aplicación de estas tres funciones.



Bibliografía


https://poligonosycircunferencias.home.blog/category/sin-categoria/


http://www.ehu.eus/juancarlos.gorostizaga/apoyo/func_trigonom.htm

www.ing.unlp.edu.ar/sitio/ingreso/contenidos/matematica_curso_de_nivelacion_edicion.pdf (Matemática Curso de Nivelación)

La educación es un derecho

Elijo la Universidad Pública. (No soy un estudiante inventado) https://unlp.edu.ar/