Definición 1:
Trigonometría, del griego trígonos (triángulo) y métron (medida).
Así pues, la trigonometría es una rama de la geometría (que a su vez es una rama de las matemáticas) encargada de estudiar la relación entre los lados y los ángulos de los triángulos; es decir, las medidas de los triángulos.
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/trigonometria/
Definición 2:
La trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia la relación entre los lados y ángulos de los triángulos. Se ocupa, por tanto, de las funciones asociadas a los ángulos, denominadas funciones trigonométricas (también pueden denominarse funciones circulares): seno, coseno, tangente, secante,…
https://www.universoformulas.com/matematicas/trigonometria/
Así pues, la trigonometría es una rama de la geometría (que a su vez es una rama de las matemáticas) encargada de estudiar la relación entre los lados y los ángulos de los triángulos; es decir, las medidas de los triángulos.
https://www.superprof.es/
Definición 2:
La trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia la relación entre los lados y ángulos de los triángulos. Se ocupa, por tanto, de las funciones asociadas a los ángulos, denominadas funciones trigonométricas (también pueden denominarse funciones circulares): seno, coseno, tangente, secante,…
https://www.universoformulas.