lunes, 28 de junio de 2021

Clase 27

Matemática - 3ro B - Clase 27 - 28/06/2021. 

TAREA del día.

Resolver, en la carpeta, con la bibliografía enviada por correo electrónico el 14/06/2021.

Copiar a la carpeta lo siguiente. 
Guía: Números fraccionarios. (CONTINUACIÓN)
Aclaración: en cada pregunta se indica, entre paréntesis, la página en donde pueden hallar la respuesta.

L) ¿Cómo sumamos fracciones con distintos denominador? (Pág. 70)
M) Copie el ejemplo:  2/5 + 1/3.
Resuelto en la Página 70, a la derecha, donde aparecen las fracciones representadas en círculos pintados con rojo y azul.
N) Ir a la Página 70, recuadro: EJERCICIOS resueltos. 
Copiar, a la carpeta, SÓLO 6 a), 6 b) y 6 c)
Ñ) ¿Cómo se resuelve la Multiplicación de fracciones? (Pág. 71) 

sábado, 26 de junio de 2021

Alumnos que APROBARON Trabajo Obligatorio 2

Los siguientes alumnos tienen

APROBADO el TRABAJO OBLIGATORIO N° 2


1) Bogado Claudia 

2) Cubillas Enzo

3) Diaz Pamela

4) Medina Fernando

5) Mendez Daniel

6) Ortega Lopez Selena 

7) Perez Araceli 

8) Valenzuela Adrián

9)  Vargas Noelia





jueves, 24 de junio de 2021

Clase 26

Matemática - 3ro B - Clase 26 - 24/06/2021

TRABAJO OBLIGATORIO 3

Plazo de entrega: 28 de Junio de 2021
Resolver Hojas 1 y 2 que se adjuntan. Utilizar lo dado en las Clases: 24 y 25.
Y la Ayuda que aparece en:

Ayuda para TRABAJO OBLIGATORIO 3

Ayuda para resolver ejercicios 7 y 9 del TRABAJO OBLIGATORIO 3

Respuestas a la Clase 25

I) Para sumar o restar fracciones es necesario que todas tengan el mismo denominador. 

K) Para pasar fracciones a común denominador se siguen estos pasos: 
1. Se busca el mínimo común múltiplo de los 
denominadores y se pone de denominador de 
cada una. 
2. Para hallar cada uno de los nuevos numeradores se divide ese número por el denominador de la fracción y se multiplica por su numerador.   

jueves, 17 de junio de 2021

Clase 25

Matemática - 3ro B - Clase 25 - 17/06/2021
Tema: Números fraccionarios

TAREAS del día.

Actividad 1: 

Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog. 


Actividad 2: 
Copiar a la carpeta lo siguiente. 
Resolver, en la carpeta, con la bibliografía enviada por correo electrónico el 14/06/2021.

Guía: Números fraccionarios. (CONTINUACIÓN)
Aclaración: en cada pregunta se indica, entre paréntesis, la página en donde pueden hallar la respuesta.

H) Ir a la Página 69, recuadro: EJERCICIOS resueltos. Copiar TODO el punto 4 - Simplifica hasta obtener la fracción irreducible. 
O sea: copiar los ejercicios a), b) y c) JUNTO a la explicación brindada en la parte derecha de cada ejercicio.
I) Para sumar o restar fracciones: ¿cómo tienen que tener el denominador dichas fracciones? (Pág. 69)
J) Copiar a la carpeta la explicación: Cómo obtener el mínimo común múltiplo. Explicación adjunta, APARTE, numerada: 1, 2 y 3.
K) Copiar a la carpeta los dos pasos necesarios para pasar fracciones a común denominador. (Pág. 69)

Respuestas a la Clase 24


A)  Para obtener una fracción equivalente a otra dada nos basta con multiplicar o dividir sus términos por el mismo número. 
B) El Método de Productos cruzados se usa para comprobar si dos fracciones son equivalentes o 
no.
C) El Producto cruzado entre dos fracciones se resuelve de la siguiente manera: multiplicamos sus términos en aspa: El producto del numerador de una fracción por el denominador de la otra ha de dar lo mismo en ambos casos.
D) 5/15 = 2/6 
 Al aplicar Producto cruzado nos queda:
 6 . 5= 30 
 2 . 15= 30
E) Dada una fracción, el apunte menciona dos formas para obtener otra fracción equivalente.
1- Dividimos numerador y denominador por un mismo número 
2- Multiplicamos numerador y denominador por un mismo número.
F) Para simplificar una fracción tenemos que usar el máximo común divisor.
G) Una fracción irreducible no se puede simplificar más.





La educación es un derecho

Elijo la Universidad Pública. (No soy un estudiante inventado) https://unlp.edu.ar/