Función cuadrática. Introducción.
Así como necesitábamos calcular la raíz, o ceros, de la función lineal.
También debemos aprender a calcular las raíces de una Función cuadrática.
Para ello utilizamos la Fórmula resolvente.
En la imágen pueden leerse los pasos a seguir.
Y en el link pueden analizar más ejemplos.
Más ejemplos aplicando la fórmula resolvente
https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGROUP-15-19_RESOURCE/U16_L5_T2_text_final_es.html
lunes, 26 de octubre de 2020
Intervalos. Ejemplos
Examinar los ejemplos.
Observar el uso de los paréntesis y los corchetes.
Los paréntesis, ( ), se usan cuando: el intervalo es abierto. En ambos lados o del lado en que encontramos el paréntesis.
Los corchetes, [ ], se usan cuando: el intervalo es cerrado. En ambos lados o del lado en que encontramos el corchete.
El • indica: Intervalo cerrado del lado donde aparece el •.
El ° indica: Intervalo abierto del lado donde aparece el °.
Observar el uso de los paréntesis y los corchetes.
Los paréntesis, ( ), se usan cuando: el intervalo es abierto. En ambos lados o del lado en que encontramos el paréntesis.
Los corchetes, [ ], se usan cuando: el intervalo es cerrado. En ambos lados o del lado en que encontramos el corchete.
El • indica: Intervalo cerrado del lado donde aparece el •.
El ° indica: Intervalo abierto del lado donde aparece el °.
Refuerzo de conceptos
Intervalos.
Antes de comenzar el tema: Función cuadrática, repasaremos el tema Intervalos.
Un intervalo es: parte de una recta.
¿Por qué es de nuestro interés?
Porque, más adelante, en el Análisis de la Función cuadrática, habrá que indicar la zona en que la función crece y la zona en que la función decrece. Cuestión que trabajamos, también, con la Función lineal.
Este apunte tiene como objetivo contemplar la forma correcta de escribir un intervalo.
Antes de comenzar el tema: Función cuadrática, repasaremos el tema Intervalos.
Un intervalo es: parte de una recta.
¿Por qué es de nuestro interés?
Porque, más adelante, en el Análisis de la Función cuadrática, habrá que indicar la zona en que la función crece y la zona en que la función decrece. Cuestión que trabajamos, también, con la Función lineal.
Este apunte tiene como objetivo contemplar la forma correcta de escribir un intervalo.
viernes, 23 de octubre de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La educación es un derecho
Elijo la Universidad Pública. (No soy un estudiante inventado) https://unlp.edu.ar/
-
Matemática - 3ro B - Clase 21 - 03/06/21 INTRODUCCIÓN Tema: Ejercicios combinados. Le decimos ejercicios combinados a una expresión en la q...
-
Elijo la Universidad Pública. (No soy un estudiante inventado) https://unlp.edu.ar/
-
Hola. Envío la respuesta a la clase anterior. Controlar con lo resuelto por ustedes. Corregir, de ser necesario. Es decir: borrar lo equivoc...