lunes, 31 de mayo de 2021

Clase 20

Matemática - 3ro B - Clase 20 - 31/05/2021 

TRABAJO OBLIGATORIO 2

Resolver la Hoja 2 y enviar por correo electrónico la Hoja 2.

jueves, 27 de mayo de 2021

Clase 19

Matemática - 3ro B - Clase 19 - 27/05/2021 

TAREAS del día.

Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog. 

Actividad 2:  Copiar a la carpeta las Hojas 3 y 4 del PDF enviado el 17/05 sobre Radicación.  

Respuestas a la Clase 18

Controlar y corregir, de ser necesario.

miércoles, 26 de mayo de 2021

Ayuda

En estos ejemplos pueden ver la relación entre

Raíz y base con AZUL
Índice y exponente con ROJO
Radicando y potencia con VIOLETA

jueves, 20 de mayo de 2021

Ejemplo

En este ejemplo pueden ver la relación entre

Raíz y base con AZUL
Índice y exponente con ROJO
Radicando y potencia con VIOLETA

Clase 18

Matemática - 3ro B - Clase 18 - 20/05/2021 


TAREAS del día.

Actividad 1: copiar a la carpeta la Hoja 2 del PDF enviado el 17/05 sobre Radicación.  

Actividad 2: Leer los tres ejemplos resueltos de la parte 1.
Hay una relación entre:
Índice y exponente
Radicando y potencia
Raíz y base

Actividad 3: Resolver la parte 1 de la Hoja 2.
 ¿Cómo se resuelve? 
 Hay que tener en cuenta la relación entre la Potencia y la Radicación, que copiaron el lunes.
En cada ejercicio aparecen: índice, radicando y raíz. Con esa información, ustedes deben expresarlo como potencia.
 Donde la base de la potencia será el valor de la raíz.
 El exponente de la potencia será el índice. 
El valor de la potencia será el valor del radicando.
Los guiones son la base o la potencia.
Los recuadros son los exponentes.

lunes, 17 de mayo de 2021

Clase 17

Matemática - 3ro B - Clase 17 - 17/05/2021 


TAREAS del día.

Actividad 1: Escribir en la carpeta: Radicación. 
Luego copiar a la carpeta la Hoja 1 del PDF adjunto.

Actividad 2: Escribir en la carpeta: Propiedades de la Radicación. 
A continuación copiar a la carpeta la tabla que se adjunta. 


**** Quiénes tengan Internet deben ver el video de 5 minutos:

https://m.youtube.com/watch?v=TX2idjNEiFw
Este vídeo describe, con ejemplos resueltos, la relación entre Potenciación y Radicación. 








Fuente: 
https://sites.google.com/site/algebra2611/unidad-2/leyes-de-los-exponentes-y-radicales



jueves, 13 de mayo de 2021

Clase 16


Matemática - 3ro B - Clase 16 - 13/05/2021 

TAREAS del día.

Actividad 1: Leer las respuestas a la Clase 15 en: https://comisionmatematicatercero.blogspot.com/2021/05/respuestas-la-clase-15.html?m=0 Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog. Releer la Metodología de la Clase.

Actividad 2: Copiar a la carpeta las Hojas 24 y 25 que se adjuntan. Potencia de exponente negativo.

Actividad 3: Leer las Pautas para aprobar el Primer Cuatrimestre en: https://comisionmatematicatercero.blogspot.com/2021/05/pautas-de-aprobacion.html?m=0




Fuente: 

Respuestas a la Clase 14

Respuestas a la Clase 14

1) Cuando hay un cociente de potencias con la misma base se debe aplicar la diferencia de los exponentes.
2) Cuando hay Potencia de una potencia, se debe aplicar el producto entre los exponentes. 
3) Cuando la base de una potencia es 1, el resultado siempre es 1.
4) Cuando hay Producto de potencias con igual exponente, se multiplican las bases y el resultado se eleva al exponente común.
5) Si el exponente es 0 y la base es distinta de 0, el resultado siempre es 1.
6) Cuando hay Producto de potencias de la misma base, el resultado es otra potencia que tiene la misma base y como exponente la suma de los exponentes.

domingo, 9 de mayo de 2021

Trabajos Obligatorios recibidos

Los siguientes alumnos entregaron el Trabajo Obligatorio N° 1.
Plazo de entrega: CONCLUÍDO.


Bogado Claudia

Cubillas Enzo

García Esteban

Mendez Daniel

Pérez Araceli

Vargas Noelia 

No se aceptan trabajos fuera del plazo estipulado.
Prof. Calvo

jueves, 6 de mayo de 2021

Clase 14

Matemática - 3ro B - Clase 14 - 06/05/2021 
TAREA del día: 
Copiar a la carpeta lo siguiente.
Tema:Propiedades de las potencias
Ir a la Hoja 10 del PDF enviado la clase 9 (15/04/2021) 
Donde dice: 4. POTENCIAS

** Cuando el apunte menciona "Cociente" se refiere a la operación: División.
** Cuando el apunte menciona "diferencia" se refiere a la operación: Resta

Leer:
Propiedades de las potencias y
Potencias especiales.
Luego responder lo siguiente.
1) Cuando hay un cociente de potencias con la misma base ¿qué operación hay que realizar entre los exponentes?
2) Cuando hay Potencia de una potencia,  ¿qué operación hay que realizar entre los exponentes?
3) Cuando la base de una potencia es 1, ¿cual será el resultado?
4) ¿Cómo se resuelve el Producto de potencias con igual exponente?
5) Si el exponente es 0 y la base es distinta de 0, ¿cual será el resultado?
6) ¿Cómo se resuelve el Producto de potencias de la misma base?


LINK de apoyo. Video.
https://m.youtube.com/watch?v=Z4dqOrKauB8&pp=QACIAgA%3D
En este video pueden encontrar varios ejercicios resueltos aplicando las Propiedades de las potencias.
Quienes tengan acceso a Internet, podrían observar el video a modo de repaso.




Respuestas a la Clase 13

Respuestas a la Clase 13.
A) El número que se repite como factor es la base de la potencia.
B) El  exponente de la potencia indica el número de veces que se repite la base en la multiplicación.
C) Si la base es un número positivo, el resultado tendrá el signo más " + ". El + no se antepone a un número.
D) Si la base es un número negativo y el exponente es par,  el resultado tendrá signo +
E) Si la base es un número negativo y el exponente es impar, el resultado tendrá signo menos " - "
F) Potencias especiales.  
1. La base es el número 0 (cero). 
Su resultado es cero SI el exponente es DISTINTO de cero.
2. La base es 1. 
Su resultado siempre es 1.
3. Si el exponente es 0.
Su resultado es siempre 1, si la BASE es DISTINTA de 0.









martes, 4 de mayo de 2021

Comunicarse con la docente

Los siguientes alumnos, deben enviar su correo electrónico a:

ALVAREZ Facundo 
BARRAZA Ayelen
BENITEZ Insfran Rodrigo
CAMPANELLA Ricardo
CHUCHI Diosnel
DUFURENA Francisco
FIGUEREDO SILVA Pablo
GOMEZ Braian
MOREYRA Gaston
RODRÍGUEZ Carlos 
SOSA Marcelo

Prof. Calvo, 05 de Mayo de 2021

lunes, 3 de mayo de 2021

Clase 13

Matemática - 3ro B - Clase 13 - 03/05/2021 

Las clases de Matemática cuentan, en general, de 4 segmentos: 
Introducción. 
Tarea del día. 
Links de apoyo.
Respuestas a los ejercicios de la clase anterior.
Las respuestas aparecen en el blog, para que todos los estudiantes puedan disponer de los ejercicios, correctamente resueltos.


INTRODUCCIÓN
Durante primer y segundo año del Bachillerato de Adultos, se han tratado temas como: Números Naturales, Enteros y Fraccionarios. Su representación en la recta numérica. Las operaciones entre ellos, como ser: Suma, Resta, Multiplicación, División, Potencia y Radicación. 
También ecuaciones y Función lineal.
Con el fin de normalizar los conocimientos previos, del grupo de 3er. año de Matemática, estamos repasando dichos temas.


TAREA del día: Copiar a la carpeta lo siguiente.

Tema: Potenciación. 

En
5⁴ ---->  5 es la Base, 4 es el Exponente.
5⁴ = 5*5*5*5 = 625

En 
(-10)³ ---> (-10) es la Base, 3 es el Exponente.
(-10)³ = (-10)*(-10)*(-10) = -1000

Al resolver Potencias estamos realizando MULTIPLICACIONES.
En una multiplicación, a cada uno de los valores le llamamos: factor.
Por ejemplo:
En 9*28, 9 es un factor y 28 es el otro factor de la cuenta.

Ir a la Hoja 10 del PDF enviado la clase 9 (15/04/2021) 
Donde dice: 4. POTENCIAS
Definición de potencia

Responder las siguientes preguntas.

A) ¿Qué número es la base de la potencia?
B) ¿Qué indica el exponente de la potencia?
C) Si la base es un número positivo, ¿qué signo tendrá el resultado?
D) Si la base es un número negativo, y el exponente es par, ¿qué signo tendrá el resultado?
E) Si la base es un número negativo, y el exponente es impar, ¿qué signo tendrá el resultado?
F) Copiar a la carpeta el cuadro que aparece a la derecha: Potencias especiales.


LINK de apoyo. Video.
https://youtu.be/Fc1Rz1ie2LE
En este video pueden encontrar una explicación detallada de como resolver potencias con base positiva y con base negativa.
Quienes tengan acceso a Internet, podrían observar el video a modo de repaso.